El objetivo general del proyecto Tunnel CURIOSITY es desarrollar un vehículo no tripulado de inspección automatizada para túneles ferroviarios. Esta nueva tecnología permitirá integrar sistemas de captación de datos y elementos de tratamiento de información. Así se podrán optimizar el mantenimiento y consecuentemente la seguridad de la infraestructura ferroviaria.
Actualmente existe un vacío tecnológico capaz de dar una respuesta rápida y fiable a las necesidades de inspección ferroviaria en túneles. El vehículo resultante del proyecto de investigación Tunnel CURIOSITY va a cubrir dicha necesidad.
Tunnel CURIOSITY es un proyecto cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y por la Unión Europea a través de los Fondos Estructurales de Desarrollo Regional (FEDER). Estos fondos promueven la cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
El consorcio de Tunnel CURIOSITY está constituido por seis socios: cuatro empresas grandes y dos PYMES, apoyadas por tres organismos de investigación: ALSTOM Transporte, VIAS, Ferrovial Agroman, Adif, Insitu, Tinámica, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Vigo y el Centro Tecnológico CEIT-IK4.
Labor de Sublimar
Sublimar se ha encargado del diseño y desarrollo tanto del logotipo que identifica al proyecto como del sitio web, acorde a los requisitos de los socios del consorcio y las exigencias de la convocatoria para este tipo de proyectos promovidos por el Gobierno de España y que reciben Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
A través de la web un usuario con cualquier dispositivo, ya sea ordenador de sobremesa, tableta o teléfono móvil, se puede informar sobre los socios, los objetivos, las actividades, las últimas noticias, consultar la documentación pública e incluso ponerse en contacto directo con los responsables del proyecto.
La web Tunnelcuriosity.es cuenta además con una zona de gestión privada, sólo accesible a los socios, que les permite gestionar con facilidad la sección de noticias, los contenidos estáticos y además disponen de un gestor documental para compartir todo tipo de ficheros entre los socios.